TARJETAS ABUSIVAS, ¡DILE ADIOS A TUS PREOCUPACIONES!

¿Qué es una tarjeta revolving?
Es un tipo de tarjeta de crédito, cuya particularidad es que el pago de las compras o, disposiciones en efectivo que se realicen con la misma, se aplazan. La principal “ventaja”, aparentemente, es que tu decides cuánto quieres abonar periódicamente. Por lo general pagas una cuota fija, que suele ser baja, o un porcentaje de la deuda pendiente.
La realidad es que estas tarjetas funcionan como microcréditos y aplican unos intereses altísimos, entre el 20 y el 30%; y pagando una cuota baja y con unos intereses tan altos, la deuda se alarga indefinidamente. Por una compra de 1000 € puedes acabar pagando 3.000 €.
¿Qué se puede reclamar?
El Tribunal Supremo amparándose en la Ley de 23 de julio de 1908, de Represión de la Usura, en su Sentencia de fecha de 25 de noviembre de 2015 anuló una tarjeta revolving, por considerar que su interés establecido en el 24,60%TAE era usurero. La contratación de la tarjeta fue en junio de 2001, siendo en ese momento el doble del interés medio ordinario en las operaciones de consumo.
Puedes reclamar la nulidad del contrato y la devolución del exceso de intereses pagados.
Si decides reclamar, te puedes ver en estas dos situaciones:
1.- Si has pagado más de lo prestado: Puedes reclamar judicialmente la nulidad del contrato y el exceso de capital más los intereses, el seguro y comisiones que te hayan cobrado.
2.- Si todavía no has pagado lo prestado: Puedes reclamar judicialmente la nulidad del contrato y la devolución de los intereses, el seguro y las comisiones; y abonar a la entidad prestamista el capital prestado que te quede por pagar.
En este caso, nuestro despacho realizara un estudio de viabilidad que incluye un informe económico con el que podrás tomar una decisión que se ajuste a tus necesidades.
Si después de haber leído este artículo tomas la decisión de recuperar TU DINERO, esta es la documentación necesaria para iniciar tu reclamación:
-Contrato de la tarjeta.
– Recibos o liquidaciones, los has tenido que recibir por correo o a través de la plataforma on line. Si no los tienes, te ayudamos a conseguirlos.
No hay comentarios