Ejecuciones Hipotecarias

barra-frenteDíaz & Asociados, abogados es un despacho especializado en el área de Derecho Bancario y Financiero con reconocido prestigio.

La mala praxis bancaria y la inclusión de cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios ha desembocado en que, en multitud de ocasiones, los deudores hipotecarios no puedan hacer frente a sus obligaciones derivadas del préstamo contraído con su entidad.

Ello deriva la mayoría de veces en un procedimiento de ejecución hipotecaria, momento en el que se tiene que poner de manifiesto la inclusión de cláusulas abusivas tales como son la titulización del préstamo, la cláusula de vencimiento anticipado, el aval personal o cláusula de afianzamiento, intereses o comisiones abusivas, entre otros. El motivo ha sido que, hasta el año 2008, las entidades financieras se dedicaron a autorizar masivamente operaciones de préstamos y créditos hipotecarios de una forma incorrecta.

Los bancos y cajas de ahorro dejaron de aplicar debidamente la legislación en materia hipotecaria, lo que les llevó a poder suscribir y otorgar préstamos hipotecarios millonarios a consumidores mileuristas, añadiendo todo tipo de cláusulas abusivas y dejando entrever un duro futuro para los deudores hipotecarios.

A día de hoy, las consecuencias de esta mala praxis bancaria han derivado en miles y miles de préstamos impagados, procedimientos de ejecución hipotecaria y familias que están a punto de perder su vivienda habitual.

PARALIZACIÓN DE LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS

En muchas de las ocasiones, las ejecuciones hipotecarias pueden tener motivos legales de oposición y, en consecuencia, podemos conseguir que la ejecución hipotecaria sea paralizada.

Estos motivos legales de oposición son las cláusulas abusivas e impuestas sin medida por las entidades financieras y que no fueron explicadas ni comunicadas a los clientes a la hora de suscribir el préstamo, como, por ejemplo, la cláusula que permite resolver el contrato de préstamo hipotecaria con el impago de una sola cuota.

Las cláusulas que pueden ser motivo de oposición son las siguientes:

  • Cláusula de opción multidivisa
  • Cláusula suelo
  • Comisiones indebidas o abusivas
  • Índice IRPH
  • Cláusula de vencimiento anticipado por incumplimiento de plazos
  • Tipos de interés de demora abusivos
  • Titulización del préstamo y falta de legitimación de la entidad financiera
  • Fianza y renuncia a los beneficios de excusión, división y orden
  • Avales personales abusivos
  • Incorrecta tasación del inmueble

RECLAMAR POR EJECUCIONES HIPOTECARIAS

En los últimos años han sido decenas de miles los procedimientos de ejecución hipotecaria llevados a cabo en nuestro país, un procedimiento judicial que daba pocas opciones al ejecutado, al deudor, que en muchas ocasiones propiciaba la rápida perdida de su vivienda habitual o de su local de negocio, pese a cumplir o haber cumplido una buena parte del contrato, o pese a atravesar una situación temporal de insolvencia y en muchas ocasiones con abuso por parte de las entidades financieras.

SOMOS ABOGADOS DE CANARIAS ESPECIALISTAS EN EJECUCIONES HIPOTECARIAS

Las sucesivas sentencias,  en especial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y en particular de algunos Juzgados y Tribunales españoles no solo han obligado al poder legislativo a introducir importantes reformas en el procedimiento de ejecución hipotecaria sino que además en la práctica han supuesto importantes  avances en defensa de los consumidores y en especial han evitado una buena parte de los abusos cometidos con las ejecuciones hipotecarias.

¿CÓMO RECLAMAR EL DINERO DE LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS?

Así, paralizar una ejecución hipotecaria es posible, minimizar sus efectos también es posible y en Díaz & Asociados, abogados tenemos experiencia, habiendo obtenido resoluciones de archivo de ejecuciones hipotecarias por diversas causas, o la nulidad de determinadas cláusulas, o la aplicación de determinados beneficios para el deudor hipotecario.

Por último no debemos olvidar la Ley 1/2013 que permite beneficios a las familias más desfavorecidas.

 

Samuel Diaz
Samuel Díaz Jiménez es el Director general en DÍAZ & Asociados, Abogados. Puedes contactar con él por email a la dirección samueldiazabogado@gmail.com o por teléfono al (34) 696 608 522

Un comentario en “Ejecuciones Hipotecarias”

Sam

By Sam | 20, Ene. 2019

Hola

Resp.

¿Añades un comentario ?

Tu email no será publicado. Obligatorio *

*

*